¿Cómo debemos respirar al hacer ejercicio para no quedarnos sin aliento?

Cuando salimos a correr o nos dedicamos a levantar pesas en el gimnasio suele preocuparnos qué indumentaria y calzado usar, cómo calentar los músculos o incluso cuántas pulsaciones alcanzar para que el entrenamiento sea efectivo. Sin embargo, tendemos a obviar el efecto de la respiración sobre el rendimiento físico.

Cinco alimentos para agilizar la actividad cerebral

El consumo de bebidas y frutas cítricas que contengan vitamina C ayudan a la actividad cerebral porque elevan la circulación sanguínea. El consumo de lácteos y menestras aportan las proteínas y el hierro necesario también.

Omega-3: cuánto hay que tomar y qué alimentos son los mejores para obtenerlo

Consumir alimentos con alto contenido en omega 3 ha demostrado tener un efecto positivo sobre el nivel de lípidos en sangre. Reduce los niveles de triglicéridos en plasma, disminuye la presión arterial, mejora la resistencia a la insulina y aumenta la estabilidad plaquetaria. De todo ello se desprende que es muy recomendable incluir pescado y marisco de manera frecuente en nuestra dieta.